Presidente Trump: Venezuela aceptará a sus migrantes deportados

Presidente Trump: Venezuela aceptará a sus migrantes deportados

• El enviado de Trump a Caracas, Richard Grenell, regresó a su país con seis estadounidenses que estaban detenidos en prisiones venezolanas.

El gobierno de Venezuela aceptará de vuelta a decenas de miles de migrantes, dijo el sábado el presidente Trump, eliminando un obstáculo importante para sus planes de deportaciones masivas.

El acuerdo fue negociado con Nicolás Maduro por el enviado de Trump, Richard Grenell, quien el viernes hizo una rara visita a la capital, Caracas. Grenell regresó a los Estados Unidos el fin de semana con seis estadounidenses que habían sido detenidos en prisiones venezolanas.

“Qué bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso a casa, y, muy importante señalar, que Venezuela ha acordado recibir, de nuevo en su país, a todos los extranjeros ilegales venezolanos que estaban acampando en los EE.UU.”, dijo Trump en una publicación en su sitio Truth Social.

Trump aseguró que Venezuela recibiría a los miembros del Tren de Aragua, una violenta banda transnacional que se ha expandido recientemente a los Estados Unidos desde varios países latinoamericanos, y agregó que el gobierno de Maduro proporcionaría el transporte para que regresen.

“Esta es una buena noticia para todos los que se preocupan por garantizar que los venezolanos con órdenes de deportación de verdad sean enviados a casa”, dijo Kevin Whitaker, un ex embajador de Estados Unidos en Colombia que también se desempeñó como subjefe de misión en Venezuela.

Advirtió, sin embargo, que todavía no está claro qué recibió exactamente el autócrata venezolano a cambio, y si mantendría su parte del trato. “Venezuela tiene un historial reiterado de llegar a acuerdos y luego no cumplirlos”, dijo.

Cambio en relaciones con Venezuela

A principios de esta semana, la administración Trump revocó una decisión de la era Biden que extendió el estatus de protección, que los hace elegibles para la deportación tan pronto como en abril. Antes de la visita de Grenell, Maduro había dicho públicamente que aceptaría el regreso de los exiliados venezolanos de los Estados Unidos.

La reunión de Grenell con Maduro se llevo mientras el Secretario de Estado Marco Rubio visita América Central y la República Dominicana. Rubio y otros cubanoamericanos en la administración, como Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, han tomado en el pasado una línea dura contra Venezuela por sus abusos de derechos y tráfico de cocaína que los investigadores estadounidenses dicen que están orquestados por funcionarios venezolanos.

Personas familiarizadas con las conversaciones dijeron que la visita de un funcionario estadounidense a Venezuela, donde Estados Unidos no ha tenido presencia oficial desde 2019, transmitió un mensaje a los funcionarios venezolanos de que Estados Unidos no castigaría al régimen y continuaría permitiendo que Chevron y otras compañías petroleras occidentales operen en el país.

Más de siete millones de personas han huido de la crisis económica en Venezuela en la última década, estableciéndose en su mayoría en Colombia, Perú, Ecuador y otros países latinoamericanos.

Fuente: WSJ

Leave a Reply

Your email address will not be published.