Repositorio | Colombia
2020-2025
• Pedagogía, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: reflexiones sobre la enseñanza de estas disciplinas. (2025) | [Visitar]
• Logística humanitaria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el Ejército Nacional de Colombia. (2025) | [Visitar]
• Aportes a la Seguridad y Convivencia desde el Servicio de Policía. (2025) | [Visitar]
• Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para las Fuerzas Militares. (2024) | [Visitar]
• Militares como víctimas del conflicto armado en Colombia ante la JEP Colombia (2024) | [Visitar]
• El Ejército Nacional de Colombia y la gestión de la logística humanitaria. (2024) | [Visitar]
• Historia Constitucional de las restricciones a los derechos políticos de los militares y policías en Colombia. (2024) | [Visitar]
• Problemas abiertos en torno al principio de proporcionalidad: Un análisis desde el DIDH y el DIH. (2024) | [Visitar]
• Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2018 – 2023. (2024) | [Visitar]
• Fuerza Pública, protección del medio ambiente y construcción de paz en el marco de los derechos humanos y el DICA. (2024) | [Visitar]
• Liderazgo y la cultura de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el contexto militar – Págs. 34-53 (2024) | [Visitar]
• Militares víctimas en los conflictos armados. Normativa internacional e interna. (2023) | [Visitar]
• Derechos Humanos en el marco del Servicio de Policía. (2023) | [Visitar]
• Política de Integridad Policial. (2023) | [Visitar]
• Educación policial en derechos humanos desde el modelo pedagógico interestructurante dialogante. (2023) | [Visitar]
• Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus Familias 2023-2027. (2023) | [Visitar]
• Policías, manifestación pública y protesta social: coherencia curricular de la educación en derechos humanos y transformación pacífica de conflictos en la Policía Nacional de Colombia. (2023) | [Visitar]
• Proceso de Transformación Policial + Humana. Policía Nacional de Colombia (2022) | [Visitar]
• El derecho internacional humanitario: de la teoría a la práctica. Integración de los principios del derecho internacional humanitario en el proceso militar de toma de las decisiones. (2022) | [Visitar]
• Liderazgo Femenino en las Fuerzas Militares. (2022) | [Visitar]
• La ética policial en el marco de la ética cívica y la razón cordial. (2022) | [Visitar]
• Perspectiva de género en las fuerzas armadas y de seguridad. (2022) | [Visitar]
• Política de Educación para la Fuerza Pública. (2021-2026) | [Visitar]
• Política de Derechos Humanos y DIH. Ministerio de Defensa Nacional Colombia. (2021) | [Visitar]
• El derecho operacional en relación con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. (2021) | [Visitar]
• La ética en el proceso militar para la toma de decisiones: en el interior del planeamiento operacional. (2021) | [Visitar]
• Los derechos de los miembros de la fuerza pública: víctimas del conflicto armado interno en Colombia. (2021) | [Visitar]
• La Educación en Derechos Humanos en la Policía Nacional de Colombia. (2021) | [Visitar]
• Informe Derechos Humanos y Fuerza Pública. (2021) | [Visitar]
• Estado de los derechos de la mujer policía en Colombia. (2021) | [Visitar]
• Del género, la historia y el medio ambiente en las Fuerzas Armadas. (2021) | [Visitar]
• Ética Militar y Fuerza Pública en Colombia. (2021) | [Visitar]
• Género, Seguridad y Fuerza Pública. (2021) | [Visitar]
• Los Derechos Humanos en la formación de los militares en Colombia. (2021) | [Visitar]
• CuidarE: estrategia pedagógica para la formación policial desde la ética del cuidado. (2021) | [Visitar]
• El principio de dignidad humana en los cursos de instrucción militar, que realizan los miembros de las fuerzas militares, en el periodo 2015-2020. (2021) | [Visitar]
• Hasta la Guerra Tiene Límites: Conflicto Armado, Derecho Internacional Humanitario y Doctrina de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (2021) | [Visitar]
• Análisis socio-jurídico del uso desmedido de la Fuerza Pública en Colombia en el siglo XXI (2021) | [Visitar]
• Seguridad humana, derechos humanos y fuerza pública. (2020) | [Visitar]
• Perspectivas en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para el Ejército Nacional de Colombia (2020) | [Visitar]
• Lineamientos orientados a la promoción de la equidad de género y a la prevención y atención integral de las violencias de género en la Fuerza Pública. (2020) | [Visitar]
• Compendio Normativo en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Defensa (2020) | [Visitar]
• Las mujeres militares en el Ejército Nacional de Colombia: Estudios transversales de su participación en las filas. (2020) | [Visitar]
• El derecho internacional humanitario y su significado para las operaciones militares presentes y futuras. (2020) | [Visitar]
• Informe Colectivo de Miembros de la Fuerza Aérea Colombiana Victimas del Conflicto Armado Interno (2020) | [Visitar]
• Nuevos roles de las fuerzas armadas en seguridad. Experiencias de México, Colombia y Perú́. (2020) | [Visitar]
2015-2019
• Manual de Derecho Operacional para las Fuerzas Militares. (2019) | [Visitar]
• Análisis para el posconflicto de la educación en DD.HH. y DIH de los soldados profesionales del Ejército Nacional: pasado, presente y futuro. (2019) | [Visitar]
• Lineamientos de Comando en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Operacional Bicentenario. (2019) | [Visitar]
• La construcción del rol de la mujer militar. (2019) | [Visitar]
• Estudios sobre feminidades y perspectiva de género en el contexto militar colombiano. (2019) | [Visitar]
• El fuero militar: Justicia interamericana y Operaciones para el Mantenimiento de la Paz. (2018) | [Visitar]
• Eliminación de la justicia penal militar en la Policía Nacional de Colombia en el posconflicto. (2018) | [Visitar]
• Política Pública Sectorial de Transversalización del Enfoque de Género para el Personal Uniformado de la Fuerza Pública. (2018-2027) | [Visitar]
• Derecho disciplinario militar y derechos humanos en Colombia 2004-2014. (2017) | [Visitar]
• Los Derechos Humanos, su proyección en una política de seguridad y defensa en el marco del posconflicto. (2017) | [Visitar]
• Política Integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 2017–2020. (2017) | [Visitar]
• Principios constitucionales del proceso penal militar. (2017) | [Visitar]
• El fuero penal militar en Colombia a la luz de las garantías constitucionales. (2016) | [Visitar]
• El régimen jurídico militar y el derecho internacional de los derechos humanos. (2016) | [Visitar]
• El Uso de la Fuerza en el Marco Jurídico del Derecho Operacional. (2016) | [Visitar]
• Importancia de la reparación simbólica para los miembros de las Fuerzas Militares y sus familias. (2016) | [Visitar]
• Educación en el Ejército Nacional de Colombia y el posconflicto. (2015) | [Visitar]
• Derecho a la defensa en la justicia penal militar. (2015) | [Visitar]
• El fuero penal militar en Colombia: una reflexión en el marco de la crítica internacional sobre derechos humanos. (2015) | [Visitar]
• Objeción de Conciencia Frente al Servicio Militar en Colombia, Progresión Hacia el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. (2015) | [Visitar]
2010-2014
• Estrategias Didácticas para la Enseñanza de los Derechos Humanos en el Ejército Nacional de Colombia (2014) | [Visitar]
• Los estándares interamericanos del fuero militar: una aproximación al caso colombiano. (2014) | [Visitar]
• Inoponibilidad del Código Penal Militar a la Policía Nacional. (2014) | [Visitar]
• Incidencia de los Derechos Humanos a partir de los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para las operaciones militares en Colombia, 2008 – 2010. (2014) | [Visitar]
• Principios básicos de la enseñanza de los derechos humanos en la función policial. (2013) | [Visitar]
• Fuerzas Armadas y Derechos Humanos en Colombia: Algunas Reflexiones Sobre El Tema. (2013) | [Visitar]
• Derecho internacional, desnacionalización de la tropa y derechos humanos en Colombia (2012) | [Visitar]
• Objeción de conciencia al servicio militar obligatorio, los derechos humanos y la autonomía moral. (2012) | [Visitar]
• El delito de omisión en las fuerzas militares. (2012) | [Visitar]
• Elementos para la constitucionalización del derecho de policía. (2011) | [Visitar]
• Tribunales militares y graves violaciones de derechos humanos. (2011) | [Visitar]
• El Derecho Internacional Humanitario en los Escenarios de Guerra en el Siglo XXI: una perspectiva ética. (2011) | [Visitar]
• Diferencias teórico-prácticas entre Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. (2010) | [Visitar]
• Derechos Humanos en la Policía Nacional. (2010) | [Visitar]
2000-2009
• La Apropiación de los Derechos Humanos: un aporte a la relación con la comunidad en el Servicio de Policía. (2009) | [Visitar]
• Política Integral de DDHH y DIH del Ministerio de Defensa. (2008) | [Visitar]
• Directivas de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa. (2007) | [Visitar]
• Legitimidad de las Fuerzas Militares como garante de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario (2006) | [Visitar]
1990-1999
• Fuerzas Armadas y Derechos Humanos. Primera Parte. (1994) | [Visitar]
• Fuerzas Armadas y Derechos Humanos. Segunda Parte. (1994) | [Visitar]
• Policía, derechos humanos y libertades individuales. (1993) | [Visitar]