•Ejercicio contó con participación de socios de Suramérica, Centroamérica, el Caribe, unidades de la Guardia Nacional de los EE. UU. y elementos de la Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina.
Miembros de las fuerzas armadas de los Estados Unidos y de naciones aliadas, concluyeron su participación en el ejercicio Southern Defender (SD) 2025. El SD 25 es un ejercicio de operaciones cibernéticas defensivas, diseñado para mejorar las capacidades de ciberseguridad en toda la región.
Unos 320 participantes de 20 países de Latinoamérica y el Caribe, participaron de un entrenamiento intensivo y ejercicios prácticos distribuidos en 15 instalaciones.
El ejercicio, organizado virtualmente por el Georgia Cyber Center, en Augusta, Georgia, contó con la participación de “equipos azules” de las naciones asociadas, que se defendieron de los ataques de un “equipo rojo” con sede en los EE. UU., compuesto además por personal estadounidense.
El entrenamiento aprovechó herramientas de código abierto e inteligencia sobre amenazas del mundo real, propiciando un entorno realista para que los participantes perfeccionaran sus habilidades, enfocados en mitigar las amenazas cibernéticas.
“Southern Defender 25, gracias a su enfoque híbrido, ha vuelto a demostrar este año su eficacia en la consecución de los objetivos del ejercicio”, afirmó Jeff Edmonds, planificador sénior del ejercicio.
“Todos los países socios participantes han mostrado un notable aumento en el intercambio de información y la interoperabilidad, y han incrementado mutuamente su capacidad en el ámbito cibernético. Este ejercicio anual ha crecido cada año. Esperamos que esta tendencia continúe,” agregó.
Ejercicio académico y práctico
El ejercicio incorporó un programa Capture the Flag (CTF), para supervisar y calificar el rendimiento de los equipos de los países socios, haciendo un seguimiento de los tiempos de respuesta, los métodos de mitigación y las medidas correctivas. Se publicaron recuentos diarios para promover la competencia y el intercambio de información entre los equipos.
El programa de dos semanas incluyó instrucción académica y formación práctica, con una última semana dedicada a la culminación “Rojo contra Azul”. Un componente clave del SD25 fue el despliegue de equipos de entrenamiento móvil (MTT) en las instalaciones de los países socios, aprovechando el Programa de Asociación Estatal (SPP) y elementos en servicio activo, para proporcionar instrucción personalizada.
El ejercicio contó con la participación de socios de Suramérica, Centroamérica y del Caribe. También participaron unidades de la Guardia Nacional de los EE. UU. de Kentucky, Carolina del Sur, Montana y Delaware, así como elementos de la Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina.
El SD 25, es un programa de entrenamiento cibernético alineado con los ejercicios de SOUTHCOM: CENTAM Guardian 25, Tradewinds 25 y Southern Star 25.
Fuente: Diálogo Américas