Academia de Historia Militar del Ecuador presenta libro sobre importancia del mar

Academia de Historia Militar del Ecuador presenta libro sobre importancia del mar

• Obra recopila artículos de militares del Ecuador y describe historia, análisis y hasta la importancia del mar para la independencia del país.

La Academia Nacional de Historia Militar del Ecuador presentó en mayo el libro “El mar en la historia del Ecuador,” editado por el subdirector David Andrade Aguirre. La obra compila una colección de 12 artículos de autores militares.

Andrade se refirió a su obra como un “intento de entregar una visión integral del mar equinoccial; de la profunda pertenencia de los habitantes costeros a las aguas oceánicas; de la relación de la Mar del Sur con el imperio español; de los difíciles tiempos de la independencia en los que se crea nuestra Marina; de la inconstante vinculación de la nación con las Islas Galápagos; de los hitos políticos de nuestra historia marítima…”

La obra incluye capítulos que describen la evolución histórica del vínculo entre el mar y el Ecuador, con narraciones que inician desde los balseros, los navegantes manteños y huancavilcas que inventaron un sistema de dirección, y las huaras.

Otras secciones describen el vínculo del mar en aspectos como las rutas de navegación, el comercio, la defensa territorial, e incluso el papel del mar en la independencia del Ecuador.

También se narra la evolución histórica de la visión marítima del Ecuador, desde la creación de la Armada, hasta los hechos más relevantes recogidos en tratados, acuerdos, resoluciones y leyes.

El autor

David Andrade Aguirre se describe como escritor, periodista, editor, estudioso de temas como el arte, la comunicación, los procesos, la bibliotecología, la ingeniería de petróleos o los sistemas de información.

Como editor ha publicado cerca de 200 libros con diversas editoriales ecuatorianas e internacionales. Ha sido editor de revistas como Diners, Maxi Compras, Cash, Vistazo, Cosas e Imprenta Mariscal.

Como periodista, colabora habitualmente con una decena de publicaciones en Ecuador y América Latina.

El autor colocó un enlace para que los interesados puedan obtener una copia digital (formato PDF) gratuita del libro desde su perfil de Facebook.