Guyana se une a iniciativa de derechos humanos promovida por el Comando Sur de los Estados Unidos

Guyana se une a iniciativa de derechos humanos promovida por el Comando Sur de los Estados Unidos

Durante una reunión bilateral celebrada el 27 de julio entre el Brigadier Omar Khan, Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Guyana (GDF), y la General del Ejército de Estados Unidos Laura Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), ambos líderes firmaron el Marco de Derechos Humanos por el que sus organizaciones se comprometen a “la participación, la cooperación y la integración en materia de derechos humanos”.

Con la firma del Marco, Guyana se convirtió en la decimotercera nación que se une a la Iniciativa de Derechos Humanos (HRI) del Comando Sur, que celebró su 25 aniversario en diciembre con un acto conmemorativo organizado por el comamando al que asistieron más de 100 representantes de ejércitos, gobiernos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y círculos académicos del Hemisferio Occidental.

Arraigado en los esfuerzos del Comando Sur por promover una cultura de respeto de los derechos humanos a principios de los años 90, el HRI se creó en 1997 para reunir a representantes militares, de la seguridad pública, del gobierno y de la sociedad civil de todo el hemisferio con el objetivo de desarrollar programas integrales y eficaces de derechos humanos para las fuerzas de defensa y seguridad que se centraran en cuatro áreas cruciales: doctrina, educación y formación, sistemas de control interno y cooperación con las autoridades civiles.

En 2002, con aportaciones de más de 30 países democráticos y expertos en derechos humanos del mundo académico, así como de organizaciones internacionales y no gubernamentales (ONG), el HRI contribuyó a la elaboración de un Documento de Consenso sobre derechos humanos que actualmente sirve como modelo de derechos humanos. En virtud del Marco de Derechos Humanos y a través de su pertenencia al HRI, el GDF formaliza su intención de aplicar el Documento de Consenso con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Comando Sur.

Los derechos humanos han sido siempre un pilar del mandato operativo y administrativo de las Fuerzas de Defensa de Guyana y se reflejan en sus valores y normas. La oportunidad de adherirse a la iniciativa regional demuestra el compromiso de las Fuerzas de Defensa de Guyana con los principios y la promoción de los derechos humanos.  Las GDF siguen mejorando su concienciación y respeto por los derechos humanos.

A través de su Oficina de Derechos Humanos, el Comando Sur ha apoyado previamente los esfuerzos de 12 países que se comprometieron a implementar programas de derechos humanos en sus instituciones de defensa o seguridad pública, incluyendo la República Dominicana, que estableció la primera escuela militar latinoamericana dedicada a la educación en derechos humanos, así como Colombia y Perú, que también establecieron escuelas militares dedicadas a la educación y entrenamiento en derechos humanos.