Haití: Jefe de Derechos Humanos de la ONU advierte contra el “ciclo interminable de violencia”

Haití: Jefe de Derechos Humanos de la ONU advierte contra el “ciclo interminable de violencia”

GINEBRA (9 de mayo de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió el martes contra un “ciclo interminable de violencia” en Haití, ya que las pandillas continúan infligiendo una crueldad extrema a las personas y los vigilantes se toman la justicia por su mano.

“Cada informe que recibo de Haití subraya la escala del sufrimiento y transmite el mensaje de que los haitianos necesitan apoyo urgente, y lo necesitan ahora”, dijo Türk.

“Reitero mi llamado a la comunidad internacional para que despliegue una fuerza de apoyo con plazos determinados, especializada y que respete los derechos humanos, con un plan de acción integral para ayudar a las instituciones de Haití”, agregó.

Solo en el mes de abril, más de 600 personas fueron asesinadas en una nueva ola de violencia extrema que golpeó varios distritos de la capital, según información recabada por el Servicio de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH). Esto sigue al asesinato de al menos 846 personas en los primeros tres meses de 2023, además de 393 heridos y 395 secuestrados durante ese período, un aumento del 28 por ciento en la violencia con respecto al trimestre anterior.

Abrumado por la inseguridad cada vez mayor, Haití está experimentando un aumento preocupante en los asesinatos por parte de la mafia y los linchamientos de presuntos pandilleros, con al menos 164 de estos asesinatos documentados en abril.

“Es obligación del Estado proteger a sus ciudadanos. Las personas deberían poder confiar en la policía y las autoridades judiciales para hacer frente a la violencia de las pandillas. Pero la realidad es que el Estado no tiene capacidad de respuesta. Por lo tanto, la gente se está tomando la justicia por su mano, pero esto solo alimentará la espiral de violencia”, agregó.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la BINUH lanzaron hoy su actualización trimestral (de enero a marzo), que destaca el surgimiento de grupos de autodefensa, luego de los llamados de algunas figuras políticas y periodistas para que los ciudadanos formen organizaciones de autodefensa para combatir la violencia de las pandillas.

El informe también subraya que la violencia no solo se está volviendo más extrema y más frecuente, sino que se está extendiendo implacablemente a medida que las pandillas buscan extender su control. Las áreas de la capital que antes se consideraban seguras, en particular Kenscoff y Pétion Ville, así como el departamento de Artibonite, ahora se ven afectadas.

Entre otros modus operandi utilizados por las pandillas, el informe identifica incidentes de francotiradores disparando indiscriminadamente a personas en la calle o disparando contra casas, y de personas quemadas vivas en el transporte público.

“No debemos olvidar que la pobreza extrema y la falta de servicios básicos están en la raíz de la violencia actual y del poder de las pandillas sobre las comunidades. El Gobierno, con el apoyo de la comunidad internacional, debe hacer todo lo posible para cumplir con su obligación para proporcionar a las personas un acceso regular y sin obstáculos a agua limpia, alimentos, salud y vivienda”, dijo Türk.

“La actual emergencia de derechos humanos exige una respuesta contundente, con urgencia”, agregó.

Fuente: https://www.ohchr.org/en/press-releases/2023/05/haiti-un-human-rights-chief-warns-against-never-ending-cycle-violence