“Fortalecer la seguridad regional a través de la acción informada” fue el lema de este año en la Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe 2023 (CANSEC 23), organizada conjuntamente por las Fuerzas de Defensa de Jamaica (FDJ) y el Comando Sur de los Estados Unidos, en la que participaron líderes en materia de defensa y seguridad pública de los Estados Unidos y el Caribe del 6 al 8 de junio.
La conferencia, que celebra 25 años, tiene un sólido historial de promoción de la cooperación regional y hemisférica en materia de seguridad en la cuenca del Caribe, así como de otras importantes redes mundiales de cooperación.
“Las amenazas a la seguridad a las que nos enfrentamos colectivamente han aumentado en alcance e intensidad desde que estuvimos juntos en Barbados durante la conferencia del año pasado”, declaró la General del Ejército de Estados Unidos Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de Estados Unidos. “Elementos vitales de la democracia como las elecciones libres y justas, la pluralidad y la separación de poderes siguen siendo objeto de ataques. El cambio climático y la degradación medioambiental siguen siendo multiplicadores de amenazas y suponen un riesgo significativo para nuestra seguridad.”
Participaron dieciséis naciones, con dirigentes y delegaciones de seguridad de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Estados Unidos, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, México, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
El Primer Ministro jamaicano, el Muy Honorable Andrew Holness, que intervino virtualmente en la conferencia, subrayó que “la seguridad es uno de los mayores retos que afectan a la vida de nuestros pueblos y a las perspectivas de desarrollo de cada uno de nuestros Estados”.
“Es una realidad. Que nuestra región, América Latina y el Caribe, es una región de alta violencia. Es por esta razón que requerimos un enfoque fortalecido y más informado para combatir el crimen y la violencia en la región y mejorar la seguridad regional”, dijo. “CANSEC representa una oportunidad importante para que los profesionales de la seguridad regional, los socios bilaterales y los socios de las organizaciones regionales y el mundo académico mantengan debates francos sobre las acciones necesarias para cambiar nuestra realidad actual de una región con un alto nivel de violencia a una región segura y protegida.”
Haciéndose eco de los comentarios del Primer Ministro, el Contralmirante Wemyss-Gorman, Jefe del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de Jamaica, resumió que muchos países de la región se ven amenazados por el creciente impacto negativo de la delincuencia organizada transnacional.
“Nuestra posición en el Caribe siempre ha sido que, dado el espacio geográfico y los retos que compartimos, es necesario un enfoque cohesionado y coordinado para garantizar nuestra seguridad y nuestras perspectivas de desarrollo. Esto sigue siendo aún más cierto hoy en día”, dijo. “El tema de este año capta deliberadamente lo que se requiere de nosotros como responsables de seguridad y defensa. Debemos reforzar nuestro enfoque de las amenazas antiguas, nuevas y emergentes que afectan a nuestra región.”
Richardson llegó a Jamaica el 5 de junio para mantener reuniones bilaterales con altos dirigentes del gobierno jamaicano y también anunció la donación de tres impresoras multifunción de última generación y tres pizarras interactivas de tecnología avanzada al Ministerio de Educación de Jamaica.
Leave a Reply