• También se otorgó una promoción póstuma a una mujer por primera vez en la historia de la Fuerza Naval.
La Marina de Brasil promovió simultáneamente a cuatro mujeres oficiales del Cuerpo de Salud al rango de contraalmirante.
A partir de marzo, las capitanas de Mar y guerra Daniela Leitão Mendes, subdirectora de la Dirección de Salud de la Marina; Mônica Medeiros Luna, subdirectora del Centro de Pericias Médicas de la Marina; y Cláudia Regina Amaral da Silva Fiorot, asistente del Departamento de Auditoría en Salud, serán elevadas al rango de Oficial General.
Las cuatro doctoras ocuparán el círculo jerárquico más alto de la Marina de Brasil tras una ceremonia celebrada en la sede del Comando en Brasilia. El documento será presentado al Ministro de Defensa y posteriormente enviado para su aprobación por el Presidente de la República. Con la promoción, prevista para el 31 de marzo, el número de mujeres que ganan este puesto dentro de la Fuerza Naval asciende a siete.
Antes de la promoción simultánea, la marina ya tenía una mujer ocupando la función de contralmirante. Promovida en 2023, Maria Cecília Conceição asumirá un nuevo cargo como Directora del Hospital Naval Marcílio Dias, siendo la primera mujer en ocupar esta función en la mayor unidad de salud de la Marina.
“Es un sentimiento de logro, orgullo y agradecimiento por el reconocimiento de las autoridades de la Marina de Brasil”, resumió la futura Contralmirante Mônica Luna sobre la emoción de ver su nombre en la lista de nominados, coronando 28 años de servicio. La Oficial fue la primera mujer en dirigir el Hospital Naval de Belém, un desafío asumido en medio de la pandemia mundial, y tiene una carrera marcada por la versatilidad, con pasajes por la Base de Submarinos, el Hospital Naval Marcílio Dias y la Base Aérea Naval de São Pedro da Aldeia.
Homenaje póstumo a otra mujer
Entre las promovidas está la Capitana Gisele Mendes de Souza e Mello, quien murió víctima de un disparo de un arma de fuego de origen desconocido, el 10 de diciembre, mientras participaba en una ceremonia en el Hospital Naval Marcílio Dias, en la zona norte de Río de Janeiro.
Es la primera vez en la historia de la Fuerza Naval que se otorga una promoción póstuma a una médica del Cuerpo de Salud de la Marina. Promovida al rango de Contralmirante, el homenaje reconoce la dedicación y el altruismo de Mendes de Souza.
Graduada en Medicina por la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Unirio) en 1993, Gisele Mendes se incorporó al servicio activo de la Marina en 1995, especializándose en geriatría. A lo largo de su carrera, fue superintendente de salud en el Hospital Marcílio Dias y directora del Hospital Naval de Brasilia. En septiembre de 2023, participó en el 11º Curso de Ética Militar y en el 23º Curso de Derecho Internacional de Conflictos Armados, en Suiza.
Aumento en número de mujeres
La presencia femenina en las Fuerzas Armadas comenzó con la Marina de Brasil, a través del Cuerpo Auxiliar Femenino, y evolucionó con la ampliación de la participación de las mujeres en puestos de dirección, mando y comisiones. Desde la primera clase de Oficiales y Plazas femeninas hasta el nombramiento de la primera Almirante, en 2012, las militares han estado ocupando posiciones estratégicas.
Con la formación de las primeras 114 soldados de infantería de marina en 2024, las mujeres pasaron a integrar todos los cuerpos y cuadros de la Fuerza.
Las militares conquistaron puestos importantes, como Directoras de Organizaciones Militares, Jefas del Destacamento del Puesto Oceanográfico de la Isla de Trindade, y Subjefas de la Estación Antártica Comandante Ferraz.
Además, han participado en misiones internacionales, como la Fuerza de Trabajo Marítima de la ONU en el Líbano y la Misión de Paz en la República Centroafricana, que resultó en el premio de Defensora Militar de la Igualdad de Género de la ONU durante dos años consecutivos.

Fuente: Agencia Marina de Noticias
Leave a Reply